AREA PERSONAL SOCIAL

LA SOLIDARIDAD “VALOR HUMANO POR EXCELENCIA

El ser humano desarrolla su personalidad en la permanente relación con el mundo que lo rodea, consigo mismo, con los demás y con Dios. Para que esa relación sea constructiva debe realizarse en un ambiente de respeto por la vida, de solidaridad, de armonía, de participación….en otras palabras en un marco positivo de formación en valores.

Para practicar la solidaridad es necesario estar atento a los sentimientos y necesidades espirituales y materiales de los demás y reconocer lo que uno puede hacer por ellos teniendo en cuenta las propias capacidades y limitaciones. Una forma importante de ser solidario, es el compartir los propios sentimientos, recuerdos, emociones y pensamientos con las personas más cercanas, Este modo de compartir produce un acercamiento entre las personas.

La solidaridad de compartir, de ayudar a los demás puede ser enseñada al niño desde sus primeros años. Para que el niño aprenda a compartir y a ser solidario, necesita experimentar con frecuencia la alegría de dar. En este sentido, los estudiantes de la IE Nº 11004 cultivando valores de solidaridad y conociendo las necesidades de los “niños de las zonas alto andinas del departamento de Lambayeque”, recolectaron con mucho amor productos de limpieza y juguetes durante el mes de Diciembre para para enviar a dichas zonas. ¡Muchas gracias!, Niños.

Agradecemos la colaboración de los padres y su sentimiento humanitario para el éxito del proyecto “Un juguete en tu corazón”. Se entregaron en el aula de AIP, los diferentes regalos. Realmente, fue muy hermoso ver la satisfacción de los niños y niñas, ayudando al más necesitado y sentir la alegría de ver a todo un equipo trabajando en pro de una causa noble.

Rescatando las palabras tan sabias de Santa Teresa de Calcuta “Lo que más hace feliz, es ser útil a los demás” y “Tómate tu tiempo para hacer Caridad es la llave del cielo”. Pedimos interceda ante el Corazón de Jesús y derrame muchas bendiciones a todas los alumnos, padres de familia y profesores que han hecho posible este proyecto.






No hay comentarios: